Las Máquinas Pueden Pensar
La inteligencia artificial es una disciplina de las Ciencias de la Computación cuyo objetivo es el desarrollo de sistemas que pueden actuar de una manera inteligente. Este tipo de sistemas son capaces de aprender a partir de una serie de datos.
Son muchos los avances que se han hecho en los últimos años en este tipo de tecnología hasta el punto de estar completamente integrada en nuestro día a día ya sea a través de nuestros dispositivos móviles, en el ámbito científico para el desarrollo de investigaciones e incluso en los electrodomésticos de nuestro hogar.
A pesar de los avances conseguidos, la inteligencia artificial es un campo de investigación que proyecta una gran cantidad de hipérboles. Los robots inteligentes que se comportan como seres humanos ya no son necesariamente visibles. Los bots ya hablan como seres humanos. Pero en muchos sentidos, esta rama tecnológica tiene aún mucho por recorrer.
¿Puede llegar a pensar una máquina?
La idea de si una máquina puede pensar tiene décadas de historia. Y en este caso, lo más lógico es quizás hacer una breve reflexión sobre la formulación de la pregunta. Una máquina puede reproducir algunos de los procesos y resultados de la mente humana. Sin embargo, es probable que falle –es decir, que el resultado de la operación sea diferente al de la mente humana– ante un estímulo nuevo.
Es posible que las máquinas nunca puedan pensar como los humanos. Es ahí donde reside parte del problema planteado por el Test de Turing, según algunos. Hasta que no comprendamos completamente cómo piensan los humanos no será posible crear máquinas que piensen como ellos. Sin embargo, este planteamiento tiene sus sombras también.
Comentarios
Publicar un comentario