Entradas

Las Máquinas Pueden Pensar

 La inteligencia artificial es una disciplina de las Ciencias de la Computación cuyo objetivo es el desarrollo de sistemas que pueden actuar de una manera inteligente. Este tipo de sistemas son capaces de aprender a partir de una serie de datos. Son muchos los avances que se han hecho en los últimos años en este tipo de tecnología hasta el punto de estar completamente integrada en nuestro día a día ya sea a través de nuestros dispositivos móviles, en el ámbito científico para el desarrollo de investigaciones e incluso en los electrodomésticos de nuestro hogar. A pesar de los avances conseguidos, la inteligencia artificial es un campo de investigación que proyecta una gran cantidad de hipérboles. Los robots inteligentes que se comportan como seres humanos ya no son necesariamente visibles. Los bots ya hablan como seres humanos. Pero en muchos sentidos, esta rama tecnológica tiene aún mucho por recorrer. ¿Puede llegar a pensar una máquina? La idea de si una máquina puede pensar tiene...

SODOKU

 El soduku se trata de un juego de conbinacion de numeros se deve de que pensar bien la combinacion de numeros para asi lograr la combinacion perfecta para asi poder ir subindo de nivel. Asi que se deve aser una combinacion correcta,esta forma se creo en el occidente orienta este era usado con una forma de seguridad el reynado imperial para asi poder proteger su cosas mas baliosas  y de alli haciende este juego,este fue usandose muy seguido asta el nivel de combirtiendose en una estrategia entre ellos,en su avanse al pasar e los años fue evolucinando y una buena forma de saber  la inteligencia de cada uno de sus soldos ...

*FIBONACCI*

 Este juego se completa de matematica,y a la vez es un juego mental sobre la combinación de números,hacer estos movimientos ;Arriba,Abajo, Izquierda,Derecha. Así poder ir creando combinaciones correctas y poder ir incrementando el mayor puntuación y así poder ganar.

LA TRANSFORMACIÓN DE VENUS

Según los estudios de la NASA señalan que el planeta fue habitable, y explico cómo pudo convertirse en un mundo inhóspito. Lo que se puede apreciar de Venus es que el planeta en un pasado fue habitable,pero bajo las tóxicas nubes de ácido sulfúrico de Venus se oculta un mundo apocalíptico. También que pudo o podría se habitable,a presentado temperaturas suaves pero mur suaves como para poder albergar ocenaos inmensos de agua líquida.

La Fragilidad De Los Peces Con MANOS

 La extinción de una especial puede perjudicar a la naturaleza,está familia marca un triste hito. L a humanidad ha creído desde siempre que la vastedad del océano impedía hacer mella en el. Pero hay sabemos que la actitud humana destruye habitats marinos esenciales que contamina peligrosamente las aguas y las acidifica a los ambientes marinos. Esto de la contaminación nos puede afectar muy gravemente en nuestra salud,así que nosotros los humanos tenemos que tomar medidas de nuestros actos asia la naturaleza y más el los ambientes marítimos. Los braquionictiidos, o peces con manos, están constituidos por 14 peculiares especies bentonidas emparentados con los demonios marinos o peces anzuelo. Es por eso que las poblaciones de braquionictiidos estás muy localizadas y son vunerables a las amenazas esto >>lo explico Edgar,añade que en 1996 descubrio otra especie,el pez con manos moteado (Braehionichthys huesitos) fue el primer pez clasificado en peligro de extinción esto lo crític...

EL VUELO OCEANICO DE LAS ARAÑAS

En el mundo existen arañas que aprovechan las fuerzas electrostática para elevarse en el aire. C uando en medio del océano nace una isla volcánica,los primeros artrópodos terrestres son las arañas.Pueda que se pregunten¿Como alzan el vuelo?Hace tiempo que los investigadores consideran que en este curioso fenómeno intervienen los dos mecanismos físicos: las fuerzas aerodinámicas del aire y las electrostáticas causadas por la atmósfera. Para entender mejor lo que sucede,podríamos leer uno de los diarios de  Charles Darwin, quien fue testigo de este fenómeno durante su largo viaje a bordo del Beagle,entre 1831 y 1836 El investigador Darwin se fijo especialmente en la manera en que los animales iniciaban el vuelo: las arañas llegaban a la cima de algún objeto,levantaban el abdomen hacia el cielo,lazaban hilos de seda de unos dos o tres metros de largo y, entonces empezaban el despegue según la horizontal con una rapidez más que el notable. En efecto sin viento no hay viaje posible. Por...